Perteneciente a la familia de las rasáceas, la almendra es originaria de Oriente Medio y, aparte de ser un alimento muy nutritivo, tiene propiedades curativas tanto para la piel como para el cabello. Y de manera comprobada el aceite de almendras para el crecimiento del cabello es otra de sus grandes bondades.
En el área cosmética, se utiliza el aceite de almendras para el cabello, puesto que posee diversos nutrientes muy importantes para que este luzca fuerte y sano, como la vitamina A, E, B6, B2 y B1. Así pues, en lo que se refiere al crecimiento del cabello, el aceite de almendras es uno de los tratamientos más empleados, dado que se trata de un aceite que estimula y provoca el crecimiento, logrando que las hebras del cabello sean mucho más fuertes, además de aportar brillo a los cabellos más apagados y evitar en gran medida la caída del cabello. El aceite de almendras más adecuado para el cabello es el aceite de almendras dulce, puesto que es más fácil de aplicar en todo tipo de cabellos, extendiéndose perfectamente por el cuero cabelludo.
Si usas aceite de almendra para el pelo en tu rutina de belleza, puede significar una gran diferencia y ayudarte a transformar un cabello dañado y opaco en una melena fuerte y brillante.
El aceite de almendras es un regalo a tu cabello. Cada vez que uses este aceite tu cabello va a brillar de alegría. El aceite de almendras no solo aporta nutrientes beneficiosos para el cabello, también aporta una serie de vitaminas que ayudaran a que tu cabello crezca tan fuerte como pueda. Y tan brilloso como la luz del sol de un amanecer de verano.
¿Para que sirve el aceite de almendras en el cabello?
Ayuda a hacer brillar el cabello, el aceite de almendras tiene muchos nutrientes. Entre ellos ácidos grasos no saturados. También tiene vitaminas E, D, B1, B2, B6 y A.
Tal vez te este preguntando ¿y de que le sirven todos estos nutrientes y vitaminas al cabello?
Estos nutrientes y vitaminas tienen la capacidad de ayudar a que tu cabello crezca tan fuerte como una barra de hierro. Un cabello fuerte, es un cabello que se quiebra mucho menos al momento de secarlo o cepillarlo.
Como ya te comentamos las almendras tienen un perfil nutricional impresionante y el aceite obtenido de la presión en frío de este fruto seco está lleno de proteínas, grasas beneficiosas, vitaminas y minerales. Todos estos componentes son vitales para garantizar una buena salud del cabello.
Siendo sinceras, es probable que tal vez cuidas mucho tu cabello y eres una persona delicada. Aun así, el cabello sufre un desgaste lógico por la exposición a los productos de lavado y la exposición a factores externos como el clima. Todo esto desgasta tu cabello y lo debilita. El aceite de almendras sirve justamente para combatir estos problemas. Pero hay más.
El aceite de almendras también sirve para tratar cabellos secos y con las puntas abiertas. También para estimular el crecimiento del cabello. Aquí quiero hacer una aclaración.
Estimular el crecimiento no es lo mismo que decir que hace crecer el cabello. Es muy diferente. Cuando decimos que estimula el crecimiento del cabello quiere decir que el aporte de nutrientes y vitaminas ayudan a mantener saludable el ciclo natural del cabello.
Se trata de un producto natural muy afín a la estructura del cabello, lo cual permite nutrirlo y alimentarlo desde dentro con su uso continuado, aportándole un dulce y delicioso aroma. Es fácil adquirirlo, lo puedes encontrar sin problema a un precio accesible en tiendas naturistas, herboristerías y tiendas de dietética o productos naturales.
Ahora ya sabemos que el aceite de almendras es muy beneficioso para el cabello, sobre todo para para el crecimiento del cabello
Beneficios del aceite de almendras para el crecimiento del cabello
1.- El aceite de almendras fortalece y repara las puntas
Su riqueza en vitaminas y ácidos grasos esenciales, te ayudarán a mantener el cabello fuerte y saludable. Intensamente hidratado desde su interior, evitarás que se rompa y aparezcan las tan temidas puntas abiertas. Si estás pensando en dejarte el cabello largo, el aceite de almendra es tu mejor aliado para acelerar el proceso y poder espaciar los cortes de pelo sin que sufra tu melena.
2.- El aceite de almendras evita la caída del cabello
Uno de los problemas que más nos preocupan es la pérdida excesiva de cabellos, sobre todo, cuando se empiezan a sentir evidentes síntomas de alopecia. Este problema puede ser provocado por una deficiencia de zinc, calcio y magnesio. No obstante, usar aceite de almendras de forma regular evita la caída del cabello y, gracias a su contenido en vitamina E, contribuye al crecimiento saludable del cabello.
La exposición a contaminantes ambientales, las deficiencias nutricionales, el desequilibrio hormonal y el estrés son las principales causas de la pérdida excesiva de cabello. Si tienes problemas de caída del cabello, prueba a usarlo en mascarilla al menos una vez a la semana. El zinc, el calcio y el magnesio están altamente presentes en este aceite y son muy beneficiosos para luchar contra la pérdida de pelo.
3.- Especialmente indicado para los cabellos secos
Por lo general, el cuero cabelludo genera un tipo de grasa que forma una envoltura protectora natural que cubre cada una de las hebras de pelo. Pero lo que sucede en muchas ocasiones es que el uso constante de productos capilares acaba eliminado ese aceite natural, lo que provoca que el pelo se seque, pierda brillo y se vuelva quebradizo. En este sentido, el aceite de almendras restaura la capa protectora natural cuando se emplea regularmente después de cada baño.
4.- El aceite de almendras aporta más vida al cabello
El aceite de almendras también es una estupenda solución revitalizante para el cabello, aportándole más brillo, sellando las puntas abiertas y haciendo que el cabello sea más moldeable a la hora de peinarlo.
5.- El aceite de almendras acaba con la caspa
Del mismo modo que otros aceites naturales, el aceite de almendras ayuda a disminuir la caspa, solo en el caso de que la sequedad se encuentre, principalmente, en el cuero cabelludo. Por tanto, se debe realizar un suave masaje con el aceite de almendras por todo el cuero cabelludo durante unos minutos. De ese modo, la antiestética y molesta caspa desaparecerá paulatinamente.
Este aceite vegetal tiene la propiedad de mantener la humedad del cabello y del cuero cabelludo, por lo que te ayudará a combatir los picores y la acumulación de células muertas vinculadas a los problemas de caspa.
Vea también: Aceite de coco para el crecimiento del cabello
¿Como usar el aceite de almendras para el crecimiento del cabello?
¿Deseas estimular el crecimiento de tu cabello? ¿Tu cabello no crece tan rápido como te gustaría? ¿Te gustaría que crezca más rápido y más fuerte? Esto es lo que tienes que hacer.
1.- Aplica el aceite de almendras en tu cuero cabelludo
Si quieres que tu cabello crezca más rápido tenemos que hacer foco en el cuero cabelludo que es el lugar desde donde crece cada uno de nuestros miles de cabellos.
2.- Masajea tu cuero cabelludo con las puntas de tus dedos
Al masajear el cuero cabelludo lo que estamos haciendo es estimular los folículos pilosos. Masajea toda la superficie de tu cabeza. Desde la frente hasta la zona de la coronilla. También detrás de las orejas y la parte de atrás de la cabeza. Otra opción que a mucha gente le resulta más fácil es aplicar el aceite en la punta de los dedos y luego masajear el cuero cabelludo.
3.- Lavar tu cabello
Puedes lavar tu cabello como lo haces habitualmente o dejar que el aceite se evapore en tu cabello.
Diferentes maneras de aplicar el aceite de almendras en el cabello
1.- Tratamiento nocturno de aceite de almendras para el cabello
Para toda aquella persona que no le cuesta conciliar el sueño con el pelo húmedo, una buena alternativa es aplicar por toda la cabellera aceite de almendras y dejarlo actuar a lo largo de toda la noche. Al día siguiente, simplemente se deberá aclarar con abundante agua. Otra opción es aplicarlo durante una hora antes de irse a la cama.
2.- Aceite de almendras como acondicionador
Gracias a sus propiedades, el aceite de almendras también puede ser un sustituto ideal del acondicionador. Para ello, solo hay que aplicar unas cuantas gotas de aceite tras enjuagar el champú. Así conseguiremos un cabello muy sedoso y brillante.
3.- Aceite de almendras para un cabello más grueso y sano
Para que el cabello crezca con más grosor, una buena medida es:
- Mezclar tres cucharadas de aceite de ricino con tres de aceite de almendras.
- A continuación, se calienta un poco la mezcla para una mejor absorción.
- Se aplica con masajes suaves en el cuero cabelludo durante unos ocho minutos.
- Finalmente, nos lavamos el pelo con champú y aclaramos.
4.- Aceite de almendras para un pelo más brillante y sin puntas abiertas
Este aceite es ideal para el cabello seco y sin aclarado posterior. Tan solo tenemos que aplicar con las manos unas gotas de aceite en nuestro cabello, lo que permitirá que este luzca más brillante. Además, si con frecuencia tienes las puntas abiertas, un masaje con aceite de almendras acabará con el problema.
5.- Aceite de almendras para para definir un pelo rizado u ondulado
Si tienes el cabello rizado u ondulado sabes bien que lograr unos rizos perfectos y definidos es una tarea difícil. El aceite de almendras te va a ayudar a darle forma a tus rizos u ondas. Como ventaja adicional también te ayudara a reducir el frizz.
- Lavar el cabello. De ser posible usar un shampoo sin sulfatos.
- Secar el cabello como lo haces habitualmente, pero dejar algo de humedad en el cabello. El aceite penetra mejor cuando el cabello este húmedo.
- Aplicar el aceite de almendras sobre todo de la mitad del cabello hacia las puntas.
- Cepillar el cabello con un peine de dientes anchos para terminar de distribuir el aceite.
Si prestaste atención el modo de aplicación puede resultar parecido, pero no lo es. Una cosa es masajear el cuero cabelludo con el aceite. Y otra cosa muy diferente es aplicar el aceite luego de lavar el cabello como en el último caso.
Ahora tienes que elegir el método que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Que cabellos no deberían usar el aceite de almendras para su crecimiento?
Está claro que un cabello con tendencia a ser graso al usar este aceite se pondrá más graso todavía. No queremos eso.
Si por alguna razón decides tomar el riesgo de usar el aceite deberías hacerlo con moderación. No más de una vez por semana.
¿Eres alérgica a las almendras? Esto es muy importante porque hay gente que es alérgica a las almendras y a los frutos secos en general.
Las reacciones alérgicas se producen al comer las almendras. Pero lo que mucha gente no sabe es que el simple contacto de la piel con una almendra también puede provocar una reacción alérgica. Si eres alérgica no debes usar aceite de almendras en ninguna de sus formas. Tampoco debes usar ningún producto hecho en base a frutos secos.
Extensiones de Cabello Natural Caracas
Si estás pensando en ponerte extensiones analiza muy bien cuáles usar. Haz la mejor inversión y evita malos ratos con productos de mala reputación.
Usando extensiones de cabello 100% natural AmatiStyle tu cabello siempre permanecerá radiante, libre de enredos, suave y sin frizz. No dudes en contactar con nosotros!
En nuestra web puedes consultar el precio de las extensiones y el catálogo disponible. Además, si sigues nuestro blog te informaremos de todo lo concerniente al mundo de las extensiones de cabello natural:
- Ventajas de las Extensiones de Cabello Natural
- Extensiones de Cabello Natural: Habla una Profesional
- Consejos de Estilista sobre las Extensiones de Cabello Natural
- ¿Cuál es la mejor marca de extensiones de cabello natural?
- Famosas con Extensiones de Cabello
- Y más…
Distribuidora de Extensiones de Cabello Natural en Caracas
¿Ya probaste las extensiones de cabello natural AmatiStyle?
Si eres venezolana ya tienes muy cerca y al alcance la oportunidad de realzar tu belleza y darle mayor volumen y vida a tu pelo. Es una inversión segura de la que no te arrepentirás. Puedes visitar nuestra tienda online dando clic aquí: Venta de Extensiones Cabello Natural en Caracas.
Ventajas de las Extensiones de Cabello Natural en Caracas AmatiStyle
1) Son libres de enredo.
2) Sin frizz.
3) Tupida en las puntas.
4) 100% humano.
5) Se puede teñir, planchar, rizar ya que es 100% cabello humano.
6) Doble cocido arriba para más protección de las hebras al momento de plancharlas.
Si tienes alguna duda o inquietud, contáctanos sin compromiso dando clic aquí: Contacto para venta Extensiones de Cabello Natural en Caracas. Estamos dispuestos para ti para acompañarte en este gran paso. ¡Queremos ofrecerte lo mejor! ¡Estamos seguros que no te arrepentirás!