Si buscas un tratamiento efectivo para la pérdida o caída del pelo y ganes fortaleza y salud, el aceite de ricino para el crecimiento del cabello es un excelente producto. Gracias a sus propiedades antibacterianas resulta el aliado perfecto para el cuidado capilar. Su alto contenido de ácidos grasos, como el omega 9, le proporciona propiedades únicas al cuero cabelludo para nutrir los poros y folículos capilares.
El aceite de ricino es un agente natural antibacteriano y antifúngico que ayuda a eliminar bacterias y hongos que pueden interferir en el fortalecimiento y crecimiento del cabello.
Origen y propiedades del aceite de ricino
El aceite de ricino se extrae de la planta Ricinus communis, un arbusto de tallo grueso y leñoso proveniente de África, y ha sido utilizado durante décadas como laxante natural.
Sus componentes o propiedades principales son la combinación perfecta para proteger y aportar los nutrientes que el cabello necesita para el crecimiento del cabello. Entre los más importantes se encuentran:
Ácido Ricinoleico
El aceite de ricino favorece el crecimiento natural del cabello e inhibe el aumento de bacterias y hongos que afectan el cuero cabelludo.
Vitamina E
Consumir el aceite de ricino en cápsulas o al usar productos para el cabello que lo contengan permitirán disfrutar de un cabello más fuerte y saludable.
Ácidos grasos Omega 9
Estos ácidos cubren la fibra capilar, lo que provee hidratación y protección a cada cabello.
Ácidos grasos Omega 3 y 6
El Omega 3 y 6 ayuda a la activación de la circulación en el cuero cabelludo fortalecimiento los folículos capilares.
¿Es eficaz el aceite de ricino para el crecimiento del cabello?
- Las potentes propiedades antibacterianas y antifúngicas del aceite de ricino tratan el folículo, la caspa y otras infecciones del cuero cabelludo que conducen a la caída del cabello.
- El ácido ricinoleico, un ácido graso que contiene omega-9, estimula la circulación sanguínea que suministra nutrientes y oxígeno a los folículos pilosos. Esto promueve un crecimiento fuerte y saludable del pelo.
- El ácido ricinoleico también equilibra el pH del cuero cabelludo y repone los aceites naturales, reparando las raíces dañadas del cabello.
- Los antioxidantes en el aceite de ricino apoyan la estructura de la queratina en el cabello para hacerlo más fuerte y suave. Esto ayuda a prevenir la rotura y la caída prematura del cabello.
¿Qué otros beneficios aporta el aceite de ricino al cabello?
Aparte del gran beneficio del aceite de ricino para el crecimiento del cabello, aporta otros grandes beneficios como:
- Estimula la irrigación sanguínea en el cuero cabelludo.
- Estimula el cuero cabelludo, al igual que la restauración de la circulación de los folículos capilares.
- Proporciona nutrición, brillo, volumen e hidratación, por lo que mejora la apariencia del cabello en pocas semanas.
- Elimina la sequedad producida por el hongo de la caspa.
- Reduce progresivamente el daño provocado por el uso de productos comerciales de poca calidad, ya que elimina las puntas abiertas y el cabello quebradizo.
- Es humectante.
- Desenreda los nudos.
- Disminuye el efecto frizz.
- Nutre el cabello y lo restaura (mejorando su apariencia).
- Reduce la sequedad.
- Suprime de forma progresiva las puntas abiertas.
- Desenreda los nudos.
- Fortalece y da grosor al cabello.
- Es eficaz contra la caspa.
Vea también: Trucos para que tu cabello crezca más rápido
¿Cómo aplicar el aceite de ricino para el crecimiento del cabello?
- Lavar el cabello con tu champú lo más natural posible. Si está libre de sulfatos y siliconas mucho mejor.
- Eliminar el exceso de agua con una toalla.
- Dejar secar el cabello al aire libre durante 5 minutos.
- Con el cabello aún húmedo, aplica un poco de aceite de ricino.
- Masajéalo desde la raíz (si no las tienes grasas) hasta las puntas.
- Tras este paso, envolver el pelo en una toalla o gorro de baño. Dejar actuar durante 15 minutos.
- Enjuagar con agua tibia y volver a lavar el cabello con champú.
Para aprovechar los beneficios del aceite de ricino para el crecimiento del cabello es recomendable llevar a cabo este procedimiento dos veces por semana durante 2 meses. Pasado ese tiempo, podemos seguir aplicándolo, pero cada quince días o una vez al mes.
Otro factor importante que debes de tener en cuenta es cómo vas a aplicarlo. Usa solamente las yemas de los dedos; las uñas pueden dañar tu cuero cabelludo. Hay quién también se ayuda de un pincel para aplicar el aceite de ricino en el pelo.
Si su densidad te dificulta su uso, puedes diluir el aceite de ricino con un poco de otro aceite más ligero. El aceite de coco, de argán, de almendras, de oliva o cualquier otro aceite te puede dar facilidades para extenderlo. Puedes aprovechar las cualidades de estos otros aceites para elegir el mejor en tu caso personal.
¿Se puede aplicar el aceite de ricino para dormir?
Podemos aplicar el aceite de ricino en el cabello y dormir con él durante toda la noche. Esto permitirá que penetre mejor en nuestro pelo. No nos olvidemos de poner una toalla o algún tipo de protector en la cama para evitar mancharlo todo.
Consejos y precauciones sobre el aceite de ricino
- Aunque el aceite de ricino es seguro para uso tópico, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios y reacciones alérgicas. Así que, prueba en una zona pequeña antes de usarlo. Los síntomas de reacción alérgica al aceite de ricino incluyen picazón, enrojecimiento, erupciones cutáneas, sensación de ardor, hinchazón de la cara, mareos y dificultad para respirar.
- Es mejor optar por aceite de ricino orgánico prensado en frío. Los remedios del aceite de ricino para la pérdida de cabello funcionan mejor en el cabello húmedo. Para maximizar la eficacia, se recomienda dejar el producto durante varias horas o durante la noche.
- Tratar el cuero cabelludo y el cabello con un masaje con aceite caliente dos veces por semana. Limite el uso de herramientas de peinado calientes, secadores de pelo, etc.
- Evite el uso de tintes para el cabello, productos químicos para el cabello y tintes para el cabello. Siga una dieta saludable rica en proteínas, grasas saludables, vitaminas, minerales y fibra.
- Selecciona un champú y acondicionador suave según tu tipo de cabello.
Extensiones de Cabello Natural Caracas
Si estás pensando en ponerte extensiones analiza muy bien cuáles usar. Haz la mejor inversión y evita malos ratos con productos de mala reputación.
Usando extensiones de cabello 100% natural AmatiStyle tu cabello siempre permanecerá radiante, libre de enredos, suave y sin frizz. No dudes en contactar con nosotros!
En nuestra web puedes consultar el precio de las extensiones y el catálogo disponible. Además, si sigues nuestro blog te informaremos de todo lo concerniente al mundo de las extensiones de cabello natural:
- Ventajas de las Extensiones de Cabello Natural
- Extensiones de Cabello Natural: Habla una Profesional
- Consejos de Estilista sobre las Extensiones de Cabello Natural
- ¿Cuál es la mejor marca de extensiones de cabello natural?
- Famosas con Extensiones de Cabello
- Y más…
Distribuidora de Extensiones de Cabello Natural en Caracas
¿Ya probaste las extensiones de cabello natural AmatiStyle?
Si eres venezolana ya tienes muy cerca y al alcance la oportunidad de realzar tu belleza y darle mayor volumen y vida a tu pelo. Es una inversión segura de la que no te arrepentirás. Puedes visitar nuestra tienda online dando clic aquí: Venta de Extensiones Cabello Natural en Caracas.
Ventajas de las Extensiones de Cabello Natural en Caracas AmatiStyle
1) Son libres de enredo.
2) Sin frizz.
3) Tupida en las puntas.
4) 100% humano.
5) Se puede teñir, planchar, rizar ya que es 100% cabello humano.
6) Doble cocido arriba para más protección de las hebras al momento de plancharlas.
Si tienes alguna duda o inquietud, contáctanos sin compromiso dando clic aquí: Contacto para venta Extensiones de Cabello Natural en Caracas. Estamos dispuestos para ti para acompañarte en este gran paso. ¡Queremos ofrecerte lo mejor! ¡Estamos seguros que no te arrepentirás!