Tener un lindo pelo no es suficiente, queremos un cabello hermoso. Así que no sorprende que siempre estemos buscando tips para cuidar el cabello, que nos permitan tener el mejor cabello que podamos tener todo el tiempo. Bien, a menos que haya una enorme ráfaga de viento, en cuyo caso no puedes hacerte cargo de los caprichos de la naturaleza, ¿verdad?
Mantener el cabello en buen estado es relativamente fácil si sigues los pasos correctos. El cabello está hecho de proteínas, por lo que llevar una alimentación sana y una buena higiene es clave para mantener una cabellera atractiva. Los siguientes son algunos tips sobre el cuidado del cabello y lo que puedes hacer en casa para tener un cabello increíblemente hermoso.
Tips de cuidado 1: Lavarte el cabello correctamente
Lávate moderadamente el cabello con un champú de buena calidad
Muchas personas aseguran que lavarse el cabello con demasiada frecuencia puede resecarlo, quitarle sus aceites naturales y dañarlo. Trata de lavártelo como máximo cada 2 días o incluso 2 veces a la semana.
Prueba champús que no contengan sulfatos o parabenos.
Los sulfatos son sustancias químicas que hacen que los champús hagan espuma. Los parabenos son conservantes que causan irritación y problemas en los ojos después del uso prolongado. Estos dos productos químicos no son saludables para ti ni para el medio ambiente, así que procura usar champús con ingredientes naturales.
Elige un champú que se adapte a tu tipo de cabello. No elijas cualquiera ya usado, sino el que le siente a tu tipo de cabello. Algunos de los tipos más habituales son los siguientes:
- El cabello rizadoo grueso necesita un champú que minimice el esponjado y le dé suavidad.
- El cabello lacioo graso necesita un champú suave especial para lavarlo todos los días.
- El cabello teñidoo tratado necesita un champú que esté enriquecido con extractos o aminoácidos, ya que está principalmente dañado.
- El cabello seconecesita champús con glicerina y colágeno para ayudar a restaurar un poco de la humedad del cabello.
Usa un acondicionador según tu tipo de cabello, el largo y el daño causado por los tratamientos.
Como regla general, acondiciónatelo cada vez que te lo laves, aunque el cabello muy tratado o teñido probablemente necesite un poco más de cuidado que el cabello natural.
Acondiciónatelo a profundidad una vez a la semana. Usa un producto de los que venden en las tiendas o aventúrate y prueba una solución casera. El acondicionador profundo es excelente para el cabello. Lo deja suave, sano e hidratado.
Acondiciónate correctamente según tu tipo de cabello:
- Cabello fino: si tienes el cabello muy lacio, prueba un tratamiento de aceite botánico antes del champú. Por ejemplo, puedes usar aceite de lavanda o de árbol de té y frotarlo debajo de las cutículas antes del champú. Quítate el champú y échate el acondicionador desde la mitad del cabello hasta las puntas. Déjalo actuar 1 minuto antes de lavarlo.
- Cabello mediano a grueso: usa uno con hidratantes naturales que sea ligero. Aplica el acondicionador por toda la cabeza y déjalo actuar de 2 a 3 minutos.
Ten cuidado con el uso de productos con demasiadas proteínas.
El exceso de proteínas puede dejarte un cabello reseco y quebradizo. Como la proteína es la piedra angular de la salud del cabello, usa acondicionadores que contengan ingredientes equilibrados.
Puedes usar un serum en pequeñas cantidades para controlar el esponjado. Asegúrate de no usar demasiado y lávate el cabello una vez a la semana con un champú para limpiar profundamente para evitar la acumulación, que lo dejaría escamoso y sin brillo.
Enjuágate el cabello con vinagre antes de lavártelo con champú.
Hacerlo ayudará a que se vea más brillante y limpio, además tratará la caspa. Mezcla 1 parte de vinagre (de preferencia vinagre de manzana) con 3 partes de agua tibia, luego enjuágate y lávate el cabello como de costumbre.
Hidrátate el cabello.
Usa cinco aceites: aceite de almendra, de ricino, de oliva, de coco y de lavanda. Mezcla proporciones iguales de cada uno. Aplícatelo al cabello y déjalo actuar 4 horas antes de ducharte y quitarte el producto.
Tips de cuidado 2: Secarte el cabello
Deja que el cabello se seque naturalmente.
Después de salir de la ducha, envuélvete el cabello con una camiseta de algodón. Las toallas están hechas de una tela muy dura y perjudicial para el cabello, la cual lo dejará esponjado y con las puntas abiertas. Evita cepillártelo mientras esté húmedo, sino terminará quebradizo y débil. Solo usa un peine de dientes anchos para desenredarte mientras esté húmedo.
- Procura no usar el secador. El cabello sano no responde bien al calor, puede sufrir daños con facilidad, sobre todo de los secadores. Si tienes que usarlo, sécatelo con la temperatura más baja y solo una vez por semana.
Si te duchas antes de dormir en la noche, recógete el cabello en un moño y deja que se seque solo durante la noche. Estará seco en la mañana.
Tips de cuidado 3: Cepillar tu cabello
No te cepilles demasiado el cabello.
Cepillar el cabello estimula los folículos que promueven el crecimiento, pero el cepillado demasiado frecuente daña las hebras y causa frizz y puntas abiertas.
Después de ducharte, prueba un peine de dientes anchos.
Si no, usa tus dedos.
Tips de cuidado 4: Peinarte y teñirte el cabello
Recorta tu cabello regularmente.
La mejor forma de eliminar las puntas abiertas es ¡haciéndolo uno mismo! Toma unas tijeras de cabello y recorta las puntas abiertas aproximadamente 5 mm (1/4 pulgada) por encima de las puntas. Muchas mujeres con el cabello perfecto nunca tienen las puntas abiertas, porque tienen como prioridad cortarse el cabello o lo recortan ellas mismas cada 6 u 8 semanas.
Péinate de forma natural, así reducirás al mínimo los daños.
El peinado de por sí no lo dañará excesivamente, pero hacerte un peinado varias veces por semana lo debilitará gravemente.
- Evita hacerte una permanente, prensarlo, alisarlo, rizarlo, decolorarlo o teñirlo, si es posible. ¿Así que quieres salir el sábado en la noche y necesitas alisarte el cabello? Está bien. Solo asegúrate de hacerlo de vez en cuando, no permanentemente.
- No uses bandas de goma para tirar o peinarte el cabello. Las bandas de goma lo enredarán y rasgarán el folículo.
- Procura no hacerte peinados que lo sostengan o lo tiren hacia atrás. Los estilos como las trencitas pegadas al cuero cabelludo o las colas de caballo apretadas pueden causar daños en las raíces o tensar los folículos.
- En cambio, experimenta con el cabello recogido: una cola de caballo o un moño sencillo se ven ordenados y requieren muy pocos productos. También puedes simplemente dejarte el cabello suelto y ponerte una diadema.
Trata o tiñe tu cabello con moderación, si lo haces.
Teñir y tratar el cabello puede quitarle mucho. Las personas que optan por el estilo al natural a menudo no experimentan el problema de tener el cabello seco, dañado o demasiado tratado.
Si te tiñes el cabello, trata de hacerlo de vez en cuando. Toma un descanso de los tintes y dale a tu cabello un breve respiro. Verás que responderá favorablemente.
Tips de cuidado 5: Mantener tu salud general
Come sano.
Dale a tu cabello la cantidad correcta de vitaminas. Puesto que el cabello está hecho de proteínas, asegúrate de llevar una alimentación balanceada rica en proteínas magras, granos integrales, frutas y verduras. Una dieta saludable asegurará un mejor aspecto y mejor sensación en el cabello.
- Asegúrate de obtener suficiente vitamina C (fortalece el cabello), hierro (ayuda a transportar oxígeno a los vasos sanguíneos), zinc (lo hace crecer y repara el tejido) y ácidos grasos omega 3 (lo hacer crecer sano).
- Dale un poco de tiempo a tu cabello para que muestre su nuevo brillo. Tu alimentación no marcará una diferencia inmediata en tu cabello actual, pero te ayudará con el nuevo cabello que crecerá en el futuro.
Elimina el estrés de tu vida.
Los factores de estrés físico y mental no dejarán que tu cabello alcance su máximo potencial. El estrés puede causar la pérdida del cabello, así que trata de no dejar que te venza. Esto implica buscar salidas emocionales saludables para el estrés: el yoga, el ciclismo, la meditación u otras formas de ejercicio. Todas sirven.
Consejos para el cuidado del cabello
- Masajea tu cuero cabelludo a menudo: ayudará a la circulación y tu cabello crecerá más rápido.
- El acondicionamiento profundo es excelente para el cabello: lo mantiene suave, saludable e hidratado.
- Enjuaga tu cabello con agua fría después de usar el champú y acondicionador para que brille y se vea más atractivo que antes
- Échate algún aceite en el cabello por las noches, antes de meterte a la ducha, para darle brillo.
- Tomar un suplemento diario de biotina puede ayudar a fortalecer el cabello y las uñas. El genérico es efectivo y económico.
- Échate un espray desenredante para que no tengas que arrancarte el cabello mientras intentas peinarlo.
- No uses el secador con mucha frecuencia. Si usas el secador u otros productos de calor con frecuencia, tu cabello podría estresarse.
- Después de la ducha, procura usar un peine de dientes separados o incluso los dedos en lugar de un cepillo.
- La mayoría de la gente usa más champú de lo que necesita. Dependiendo del largo de tu cabello, probablemente solo necesites aproximadamente ¼ de cucharada.
- Al secarte con una toalla, no te frotes el cabello vigorosamente, sino se romperá. Procura usar una toalla de microfibra, pues esta tela absorbe mucha humedad.
Advertencias en el cuidado del cabello
- Los rizadores y las planchas alisadoras pueden causar quemaduras, si no tienes cuidado. Presta atención a lo que haces mientras los usas.
- Protege tu cabello de la exposición excesiva al sol y al polvo
Las extensiones para el cabello se han convertido en una de las alternativas más usadas por las chicas para un cambio de look sin agredir su cabello. Si decidiste hacer uso de esta maravillosa opción o piensas hacerlo, descubre la mejor opción en extensiones de Pelo: AmatiStyle.